Recuerde que está recuperando la contraseña de acceso al congreso, no de la web socios SEPAR. Rellene su correo electrónico registrado y el código visual que aparece a continuación para seguir con el proceso de recuperación de contraseña:
Los resúmenes serán enviados a través de la página web: www.congresosepar.com menú: “Envío de Comunicaciones", a partir del 6 de Octubre de 2017.
Solamente se aceptarán comunicaciones escritas en castellano.
La comunicación debe estar estructurada en: Introducción - Material y Métodos – Resultados – Conclusiones
No será válido emplear: “… los resultados se presentarán …. o … se discutirán …”
No se aceptarán meta-análisis ni "salamis" (comunicaciones fraccionadas de un mismo estudio o serie de pacientes), a no ser que la relevancia de los datos lo justifique.
Se recomiendan títulos cortos y explícitos.
La extensión de la comunicación no podrá superar los 2.500 caracteres.
Tiene la opción de subir tablas/figuras/gráficos, con un límite de dos ficheros. (Sólo se admitirá formato .jpg)
No se aceptarán comunicaciones de casos únicos.
El nombre del autor y coautores y el orden en el que figuren en la comunicación será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones que se entregarán en el congreso, así como en las publicaciones donde aparezcan los trabajos. Finalizado el plazo de envío de comunicaciones,no se podrán añadir ni modificar autores.
Una vez cerrado el plazo de envío de comunicaciones, y tras el análisis y deliberación por parte del comité de congresos, se notificará por escrito al autor de correspondencia, la aceptación o no de la comunicación. Cualquier cambio en los datos de contacto de los autores de correspondencia, posteriores al envío de trabajos, deberá ser comunicado a la Secretaría del Congreso (separ@viajeseci.es).
Una vez aceptadas las comunicaciones se informará del formato definitivo asignado: comunicación oral, poster exposición o poster discusión.
El primer autor del trabajo se compromete a presentar la comunicación, o en su defecto otro autor del trabajo, siempre y cuando esté inscrito en el congreso. En caso de no llevarse a cabo la presentación o retirarse la comunicación sin causa justificada, todos los autores de ese trabajo quedarán inhabilitados para presentar comunicaciones en los Congresos de SEPAR durante un periodo de 2 años.
El sistema de envío "on–line" de comunicaciones, le permitirá acceder para crear, editar y modificar los autores, así como los trabajos científicos, hasta la fecha límite de envío: 1 de diciembre de 2017, a las 14:00 horas.
A partir de ese momento podrá seguir accediendo a la página web del 51 Congreso SEPAR para consultar el estado de sus comunicaciones científicas, pero no podrá modificar su contenido. No se aceptarán resúmenes remitidos después de finalizar el plazo ni modificar/añadir autores al mismo.
Sólo se acreditarán y certificarán los autores que constaban en el momento de la aceptación de la comunicación.
Los resúmenes de las comunicaciones aceptadas se publicarán en el número especial de la revista “Archivos de Bronconeumología” dedicado al Congreso.
Las comunicaciones relacionadas con estudios o ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica, y previamente aceptadas para su presentación en el congreso, serán derivadas a una sesión especial denominada: “Minisimposio de comunicaciones”, cuyo coste será imputado a los patrocinadores de los estudios. A tal fin en el menú de comunicaciones deberá seleccionarse la opción MINISIMPOSIO.
La organización podrá rechazar cualquier comunicación que no se adapte a cualquiera de las normas expuestas.
Para cualquier duda relacionada con el envío de comunicaciones a través de la página web, rogamos se ponga en contacto con la Secretaría del Congreso (separ@viajeseci.es)
Nuestro sitio web utiliza cookies técnicos para garantizar el correcto funcionamiento del sitio y para proporcionar una experiencia de usuario óptima. Estos cookies son esenciales para permitir la navegación por el sitio y para acceder a áreas seguras. No recopilamos ninguna información personal a través de estos cookies y no pueden ser desactivados, ya que son necesarios para el funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies técnicos.
Cookies Estadísticos
Nuestro sitio web utiliza cookies estadísticos para recopilar información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio. Estos cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio, qué páginas visitan con más frecuencia y cómo llegaron al sitio. La información recopilada a través de estos cookies se utiliza exclusivamente para analizar y mejorar el rendimiento del sitio, así como para realizar estudios de mercado. No recopilamos información personal identificable a través de estos cookies.
Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo y el comportamiento del visitante. Realiza un seguimiento del visitante en diferentes dispositivos y canales de marketing.
Caducidad: 2 Años | Tipo: HTTP
_ga_#
Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo y el comportamiento del visitante. Realiza un seguimiento del visitante en diferentes dispositivos y canales de marketing.
Caducidad: 2 Años | Tipo: HTTP
Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de realizar una medición y análisis estadístico de la utilización y navegación de los usuarios en la página web. Puede PERMITIR TODAS las cookies para aceptarlas todas, PERMITIR LA SELECCIÓN para configurar sus preferencias, o DENEGAR para rechazarlas. Puede encontrar más información en nuestra Política de Cookies.